Consideraciones finales ¿Cómo reflexionar sobre futuras investigaciones colaborativas que aporten desde la conexión entre disciplinas? ¿Cómo visibilizar los distintos procesos a partir de los cruces temáticos? Los tres tomos en su conjunto son una colección complementaria porque muestran transformaciones por los cuales transitan las sociedades actuales. Pensar qué hacer y cómo hacer ciencia, suma los datos del análisis y las…
Author: Rosa Ynés Alacio García
Chronicle of an election. The case of Citizens Committees in Mexico, City
“La participación ciudadana tiene que ser vista como un poderoso instrumento de organización comunitaria que sin duda lleva a un proceso de democratización de la ciudad.” (Irma Hernández: 2021). La trayectoria del presupuesto participativo y del proceso para elegir representantes vecinales se presenta en este libro a partir de un diálogo entre disciplinas. El diseño institucional de esta práctica participativa…
Similitudes y diferencias en la regulación del presupuesto participativo en la Ciudad de México entre la Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal (2010) y la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México (2019)
El objetivo de este artículo es analizar las similitudes y las diferencias de dos decretos: la Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal (2010), y la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México decretada (2019). Al presupuesto participativo se le ha calificado como una metodología innovadora, no obstante, no existen acuerdos para definirlo, ni para implementarlo. Comparamos estas…
¿Quién dice qué, a quién, por cuál canal y con qué efectos? Los mecanismos de democracia directa en México
Los mecanismos de democracia directa cuando se impulsan desde los gobiernos son una salida ante las dificultades que enfrentan los gobernantes en poderes divididos. Por otra parte, las legislaciones funcionan en México como una suerte de contención a las demandas ciudadanas, pues las activaciones necesitan el respaldo de un partido político como gobierno o fuera del gobierno debido al elevado…
Participatory budget experiences: Jalisco, Puebla and Mexico City in 2018
What conditions explain the activation of the participatory budget in the territories of Jalisco, Puebla and Mexico City in 2018? Based on the compared qualitative method (QCA), it is analyzed the political dimension of the activation of the public spending, which is directed as participatory budget in the three federative entities that launched this public policy in 2018. The text…
México ¿sociedad de guerras con sangre o sociedad de reglas y elecciones? Violencia electoral en el proceso 2017-2018 en México
La violencia política está vinculada a la violencia electoral, porque de forma legal o ilícita altera los resultados de una elección para integrar gobiernos, daña a competidores e instituciones públicas, y agrede al régimen político y, en general, a la democracia (ONPE, 2013:33). La violencia electoral coacciona, obliga y dispone preferencias electorales a través del uso de la fuerza física…
Sergio Pacheco González. Estrategias y reacomodos de las masculinidades en un entorno fronterizo. Reseña.
A través de grupos focales, y entrevistas, el libro muestra un conjunto de hombres con relatos que descubren sus temores y sus pérdidas. ¿Cómo se relacionan con otros hombres? ¿cómo se presentan ante las mujeres? ¿qué les demanda su entorno social? La obra es valiosa porque muestra un cambio generacional en cruce con una resistencia a no dejar ir prácticas…
¿La pluralidad política incluye género o sólo partidos? La VII Asamblea Legislativa del Distrito Federal, 2015-2018
¿La pluralidad política incluye género o sólo partidos políticos? La estructura del artículo es la siguiente: 1. Se ubica la discusión teórica de los conceptos partidos políticos, poder político y poder Legislativo; 2. Se analiza la conformación de la VII Asamblea Legislativa por género y reparto de comisiones; y 3. Se presentan posiciones de diputadas de cada partido político sobre…
Protestas, acción colectiva y ciudadanía. Tomo II.
Este libro es producto del grupo de trabajo impulsado desde las actividades realizadas en los Congresos Internacionales, organizados por la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP). Los resultados a la convocatoria para registrar grupos de investigación, nos favoreció en el año 2020 al aceptar el registro del Grupo de Investigación Procesos de Participación Política. Este segundo tomo contiene dos áreas…
PARTICULARIDADES DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN AMÉRICA LATINA PARTICULARIDADES DO ENSINO UNIVERSITÁRIO EM TEMPOS DE PANDEMIA NA AMÉRICA LATINA
Este texto busca entender algunas particularidades de la educación universitaria en tiempos de pandemia del nuevo coronavirus (covid19) en tres instituciones educativas de países de América Latina: en la Universidad Federal de Tocantins – UFT, en Brasil; en la Universidad de la Ciudad de México – UACM, México; y la Universidad EAN en Colombia. Este trabajo fue cualitativo y se…